La movilidad urbana se está tomando el país, y las patinetas eléctricas en Colombia se han convertido en un vehículo importante de este cambio, porque son una alternativa ecológica y eficiente para desplazarse por la ciudad. Sin embargo, con las épocas de lluvias impredecibles, muchas personas tienen una duda muy relevante: ¿es seguro usar la patineta eléctrica cuando llueve? Aquí te lo contamos.
¿Qué pasa si se moja una patineta eléctrica?
Al pensar en esta situación, es normal preocuparse por los daños que puedan afectar los componentes eléctricos y es que, aunque estos dispositivos están diseñados pensando en cierta resistencia al agua, no son impermeables; esto significa que, las patinetas eléctricas se pueden mojar, pero no sumergir en el agua, así que la exposición extrema al agua puede causar cortocircuitos, corrosión y otros daños que afectan el rendimiento y la seguridad de la patineta. En situaciones extremas, una patineta eléctrica completamente mojada puede sufrir daños irreparables, lo que llevaría a costosas reparaciones o a un daño completo.
Se mojó mi patineta eléctrica: cuáles son los pasos a seguir
Si es inevitable para ti decir «se mojó mi patineta», no te estreses, es momento de actuar rápido con la mente clara.
Primero, desconecta o evita conectar cualquier fuente de alimentación, incluida la batería, si es accesible, y comienza el proceso de secado. Utiliza toallas secas para absorber tanta humedad como sea posible y si es posible para ti, utiliza un secador de cabello a una distancia segura para evitar el sobrecalentamiento. Lo más importante es no intentar manipular la patineta mientras esté mojada. Si la exposición al agua fue intensa, lo más recomendable es buscar el servicio posventa de Dismerca Electric para una evaluación profesional.
El scooter eléctrico se puede mojar: esto debes saber
Existen muchos mitos y malentendidos cuando se trata de patinetas eléctricas y el agua. Si bien algunos modelos de alta gama ofrecen una mejor resistencia al agua y la humedad, es vital entender que no están diseñados para soportar fuertes lluvias o inmersiones en agua. Pregunta por la clasificación IP de una patineta, esta puede proporcionar una mejor claridad sobre su capacidad para resistir el agua, pero siempre es mejor prevenir. Si estás en busca de tu nueva patineta eléctrica, te invitamos a cotizarla dando clic aquí, con nuestra asesoría encontraras la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
Scooter eléctrico y la lluvia: consejos de seguridad
La combinación de patinetas eléctricas y lluvia plantea desafíos únicos. Las condiciones resbaladizas afectan el manejo al disminuir la estabilidad general, razón por la cual es necesario aumentar las distancias de frenado. Además, la visibilidad se reduce durante la lluvia, lo que intensifica algunos riesgos, haciendo que sea esencial tomar precauciones adicionales si se decide conducir en tales condiciones.
Aquí hay algunos consejos para garantizar un viaje más seguro:
- Equipo de visibilidad: usa ropa y accesorios reflectivos.
- Frena con cautela: piensa que con el piso mojado necesitas más tiempo y distancia para frenar; hazlo con suavidad para evitar derrapes.
- Evitar los obstáculos: los huecos y charcos pueden ser peligrosos. Mantente alerta y sácales el cuerpo de manera segura.
- Movimientos seguros: realiza movimientos suaves y evita cambios bruscos de dirección.
- Mantenimiento luego de enfrentar lluvias: seca tu scooter después de su uso y sigue estos consejos para que dure más la batería de tu patineta eléctrica.
Puedes manejar una patineta eléctrica bajo la lluvia teniendo en cuenta ciertas precauciones por tu seguridad. Sin embargo, es vital recordar que no todas las patinetas están diseñadas para este propósito. Antes de aventurarte bajo la lluvia, conoce la capacidad de tu patineta y recuerda que no están creadas para ser sumergidas en agua. En caso tal de que te enfrentes a una tormenta, considera detenerte y esperar o usar otro medio de transporte.