La tendencia de las motos eléctricas en Colombia va en aumento y son muchas las preguntas que surgen cuando tú o un conocido habla del tema. Bueno, aquí estamos para que aprendas todo lo que necesitas saber sobre las e-motos: qué modelos hay disponibles en Colombia, qué normas debes seguir, cuánto cuestan, entre otras cosas. Así estarás listo para hablar del tema o incluso para comprar una.
¿Qué son y cómo funcionan las motos eléctricas?
Las motos eléctricas son vehículos de dos ruedas que funcionan gracias a la electricidad que brinda una batería y con la cual se alimenta uno o varios motores. Contrario a las motos que funcionan con gasolina, las motos eléctricas no producen emisiones contaminantes, por eso son una opción para transportarnos mucho más amigable con el medio ambiente.
Ventajas de las motos eléctricas
Son muchos los beneficios que ofrecen las motos eléctricas para sus dueños y el medio ambiente como por ejemplo:
- Beneficios económicos: las e-motos son más económicas en cuanto al valor de su mantenimiento, además el precio de la gasolina siempre es superior al de la energía que necesita para su carga, así que es un aspecto fundamental en el ahorro de una moto scooter eléctrica vs. moto a gasolina.
- Impacto ambiental positivo: manejar una moto eléctrica es ayudar a reducir la contaminación del aire porque estos vehículos no emiten gases contaminantes. De igual forma ayuda a disminuir la contaminación auditiva al ser mucho más silenciosas que las motos tradicionales.
- Percepción positiva: muchas personas ven a los conductores de vehículos eléctricos como motos, bicicletas eléctricas y patinetas como personas conscientes y comprometidas con el medio ambiente, lo cual puede generar una percepción positiva hacia ellas.
Incentivos y políticas para motos eléctricas en Colombia
En Colombia, el gobierno ha mostrado un gran interés en promover el uso de vehículos eléctricos, siendo las motos eléctricas un actor clave en esta iniciativa. De hecho, el país tiene una Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica, cuyo objetivo, es incentivar el uso de vehículos eléctricos para reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire.
Con el objetivo de que más personas utilicen estas motos, el gobierno ha puesto en marcha beneficios, como descontar algunos impuestos. Un ejemplo es la Ley 1964 de 2019, que dice que no se tiene que pagar el impuesto de consumo si compras una moto eléctrica. Esto puede hacer que sean más fáciles de comprar para los colombianos.
Factores a considerar al comprar una moto eléctrica
Al igual que con cualquier otro vehículo, hay varios puntos que debes tener en cuanta antes de comprar una moto eléctrica, resaltamos:
- La autonomía: es cuánto puede viajar la moto, en kilómetros, con una sola carga de la batería.
- Batería: es como el corazón de la moto eléctrica. Dependiendo de su calidad y capacidad, afectará la autonomía y la vida útil de tu moto.
- Velocidad máxima: es lo más rápido que puede ir la moto. Al igual que cuando conduces un carro, no siempre vas a ir a esta velocidad, pero es bueno saber cuál es el límite.
- Potencia: es la fuerza que tiene la moto. Esta te va a decir, por ejemplo, qué tan rápido puedes acelerar y subir puentes
Adicional es importante que sepas sobre la marca, precio y otros aspectos, como la garantía y el servicio postventa.
También te puede interesar: Últimas tendencias en motos eléctricas en Colombia
Cómo son las baterías de las motos eléctricas
Existen principalmente dos tipos de baterías que se utilizan en las motos eléctricas: de plomo y de litio. Las baterías de plomo son más baratas, pero son más pesadas, tienen una vida útil más corta y ofrecen menos rendimiento que las de litio.
Por otro lado, las baterías de litio, aunque más caras, son más ligeras, duraderas y eficientes en términos de rendimiento. Además, tienen una mayor densidad de energía, lo que permite un mayor rango de autonomía.
Estos y más datos los puedes aclarar en cualquier punto de venta con los expertos.
Cuáles son las normativas para las motos eléctricas
Existen varias normas que se deben respetar al momento de utilizar motos eléctricas en Colombia:
- Las motos eléctricas están sujetas a las mismas reglas de tránsito que las motos convencionales.
- Deben contar son SOAT, matricula, la tecnomecánica.
- El conductor debe tener licencia de conducción tipo A1 o A2 válida.
¿Las motos eléctricas pueden usar la ciclorruta?
Podrías pensar que, como las motos eléctricas son más silenciosas y menos contaminantes, podrían usar la ciclorruta. Pero en realidad no pueden usar estas vías por varias razones, la principal es que las ciclorrutas son para uso recreo deportivo para ciclistas, patinadores y peatones.
Así que, aunque la moto eléctrica sea pequeña y no haga mucho ruido, no se puede manejar por la ciclorruta. Esto también aplica para las ciclovías en las diferentes ciudades del país.
¿Cuánto vale una moto eléctrica en Colombia?
Es importante señalar que el precio de una moto eléctrica puede variar dependiendo del modelo, la marca y las especificaciones de la moto que mencionamos anteriormente. Por esa razón, te invitamos a cotizar aquí diferentes opciones que te ofrece una tienda de motos eléctricas antes de tomar tu decisión final.
Cuáles son las motos eléctricas disponibles en Colombia
Aquí te presentamos las marcas y modelos de motos eléctricas más populares y mejor vendidas:
- Super Soco: esta marca ofrece varios modelos con reconocimiento internacional como la moto CUX, que es ideal para la ciudad debido a su tamaño compacto y su fácil maniobrabilidad y la Super Soco CPX
- Starker: ofrece el modelo Skuty Sport, muy popular por su relación calidad-precio, y la moto eléctrica ultraliviana Skuty One, reconocida por su diseño llamativo.
- Segway-Ninebot: Esta marca es famosa por sus patinetas eléctricas, también ofrece e-motos como la Segway B110 y la Segway E110S que son ligeras, compactas y perfectas para la movilidad urbana.
- Wolf: una marca conocida por su robustez y capacidad para dominar las vías, ofrece la e-moto Husky, con un estilo moderno.
Cómo es el mantenimiento de las e-motos
En cuanto al mantenimiento, las motos eléctricas requieren menos que las motos convencionales. Sin embargo, es importante mantener la batería en buen estado, revisar los frenos, las luces y los neumáticos regularmente.
¿Cómo y dónde se cargan las motos eléctricas?
La infraestructura de carga para vehículos eléctricos en Colombia ha estado creciendo de manera constante. Existen estaciones de carga en las principales ciudades, y cada vez hay más en desarrollo. Pero lo más interesante de las motos eléctricas es que muchas de ellas pueden cargarse en casa utilizando un enchufe estándar. Esto significa que puedes cargar tu moto mientras duermes, sin necesidad de complicaciones. Solo necesitas un lugar seguro para estacionar tu moto y una toma de corriente cercana.
La seguridad hace la diferencia
Para manejar una moto eléctrica también es necesario usar casco y otros elementos de protección como chaqueta, guantes y botas. Recuerda cuidarte y cuidar a los otros conductores y peatones.
Ahora que sabes más de las motos es momento de empezar a explorar cuál es tu favorita, Si tienes más preguntas o te interesa en adquirir una moto eléctrica, contactarnos para más información. ¡La movilidad eléctrica espera por ti!