Publicado el Deja un comentario

Vehículos eléctricos: todo sobre documentos, leyes, límites y mitos

En los últimos años, los vehículos eléctricos han ganado popularidad como una opción más sostenible y eficiente en comparación con los vehículos de combustión interna. En Colombia, la adopción de vehículos eléctricos ha ido en aumento, pero muchas personas aún tienen dudas sobre los documentos legales, las leyes y los límites que rigen su uso y tenencia. En este artículo, explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los vehículos eléctricos en Colombia, incluyendo las leyes aplicables, los documentos necesarios y los mitos comunes. En Dismerca Electrics, estamos comprometidos con brindar a nuestros clientes la mejor asesoría y servicio posible en cuanto a vehículos eléctricos.

Leyes y Regulaciones para vehículos eléctricos en Colombia:

En Colombia, existen leyes y regulaciones específicas que rigen el uso y la tenencia de vehículos eléctricos. Es importante familiarizarse con estas regulaciones antes de adquirir un vehículo eléctrico. En primer lugar, no se requiere una licencia de conducción especial para operar vehículos eléctricos, ya que son considerados vehículos automotores y están sujetos a las mismas leyes de tránsito que los vehículos de combustión interna. Sin embargo, es necesario cumplir con ciertos requisitos para registrar y circular en un vehículo eléctrico en Colombia.

Para registrar un vehículo eléctrico en Colombia, se requiere presentar la siguiente documentación:

  • Documento de identidad del propietario.
  • Factura de compra del vehículo eléctrico.
  • Certificado de emisión de gases contaminantes y ruido del vehículo, expedido por el fabricante o importador.
  • Póliza de seguro obligatorio de accidentes de tránsito (SOAT) vigente.
  • Certificado de Revisión Técnico-Mecánica y de Emisiones Contaminantes vigente.

Además, es relevante tener en cuenta que algunos vehículos eléctricos, como las bicicletas eléctricas o e-bikes con una potencia nominal del motor de hasta 750 W y una velocidad máxima de 20 km/h, actualmente no están sujetos a los requisitos de registro y matrícula. 

Tipos de vehículos eléctricos y requisitos de licencia de conducción:

Bicicletas eléctricas

Las bicicletas eléctricas, también conocidas como e-bikes, son vehículos con pedaleo asistido por un motor eléctrico. En Colombia, las e-bikes con una potencia nominal continua del motor de hasta 750 W y una velocidad máxima de 25 km/h se consideran bicicletas convencionales y no requieren una licencia de conducción especial. Sin embargo, se debe cumplir con las regulaciones de tránsito, como el uso de casco y respetar las normas de circulación establecidas.

Scooters y motocicletas eléctricas

Son vehículos de dos ruedas con motor eléctrico. Para conducir un scooter eléctrica o motocicleta eléctrica con una potencia nominal continua del motor de hasta 10 kW y una velocidad máxima de hasta 50 km/h, requiere una licencia de conducción de categoría A1, que es la misma licencia requerida para motocicletas de combustión interna de hasta 125 cc. Para motocicletas eléctricas con mayor potencia y velocidad, se pueden requerir licencias de conducción de categoría A2 o A, dependiendo de la cilindrada y características del vehículo.

Automóviles eléctricos

Son vehículos de cuatro ruedas con motor eléctrico. Para conducir un automóvil eléctrico, se requiere una licencia de conducción de categoría B, que es la misma licencia requerida para los automóviles de combustión interna. No se requiere una licencia de conducción especial para los automóviles eléctricos en términos de potencia o velocidad, ya que se rigen por las mismas regulaciones de licencia de conducción que los vehículos de combustión interna.

Es importante tener en cuenta que las regulaciones y requisitos de licencia de conducción pueden variar según la legislación local y es responsabilidad del conductor asegurarse de cumplir con todas las regulaciones aplicables al tipo de vehículo eléctrico que se esté conduciendo.

Límites aplicables a los vehículos eléctricos 

Los vehículos eléctricos están sujetos a los mismos límites de velocidad establecidos para los vehículos de combustión interna en Colombia. Es importante cumplir con los límites de velocidad establecidos en cada vía para garantizar una conducción segura y cumplir con las regulaciones de tránsito.

En cuanto al pico y placa, que es una restricción de circulación en determinados días y horarios para vehículos particulares en ciudades colombianas como Bogotá y Medellín, los vehículos eléctricos están exentos de esta restricción. Esto es una ventaja adicional para los propietarios de vehículos eléctricos, ya que pueden circular sin restricciones durante los días de pico y placa.

4 Mitos Comunes sobre Vehículos Eléctricos

Aunque los vehículos eléctricos están ganando popularidad, todavía existen algunos mitos comunes que rodean a esta tecnología. Veamos algunos de ellos y analicemos su veracidad.

1. Los vehículos eléctricos tienen una autonomía limitada

Este es un mito común, pero la verdad es que los vehículos eléctricos modernos tienen una autonomía cada vez mayor. Muchos modelos en el mercado tienen autonomías que superan los 300 kilómetros con una sola carga, lo que es suficiente para la mayoría de los desplazamientos diarios. Además, la infraestructura de carga eléctrica está en constante expansión, lo que hace que sea más conveniente cargar los vehículos eléctricos en viajes de larga distancia.

2. Los vehículos eléctricos son lentos

Otro mito infundado. Los vehículos eléctricos son conocidos por su rápida aceleración debido a que los motores eléctricos ofrecen un torque instantáneo. Muchos vehículos eléctricos tienen un rendimiento sorprendente en términos de velocidad y aceleración, lo que los hace igualmente o incluso más rápidos que los vehículos de combustión interna en ciertas situaciones.

3. La carga de los vehículos eléctricos es complicada y lenta

Esto también es un mito. La carga de los vehículos eléctricos es cada vez más sencilla y rápida, gracias al aumento de la infraestructura de carga y a la evolución de la tecnología de carga rápida. Además, la mayoría de los vehículos eléctricos se cargan en casa durante la noche, lo que es conveniente y no requiere mucho esfuerzo por parte del propietario.

4. Los vehículos eléctricos son caros

Aunque es cierto que algunos vehículos eléctricos pueden tener un precio inicial más alto que los vehículos de combustión interna, es importante considerar el costo total de propiedad a largo plazo. Los vehículos eléctricos suelen tener menores costos de mantenimiento y operación en comparación con los vehículos de combustión interna, lo que puede compensar el costo inicial más alto.

 

En resumen, los vehículos eléctricos están ganando popularidad en Colombia y en todo el mundo como una opción más sostenible y eficiente de transporte. Es importante tener en cuenta las leyes y regulaciones locales al adquirir y operar un vehículo eléctrico en Colombia, como los documentos necesarios para registrar y matricular el vehículo. Además, es relevante considerar los mitos comunes sobre los vehículos eléctricos y entender que muchos de ellos son infundados. Como empresa líder en la comercialización de vehículos eléctricos en Colombia, Dismerca Electric ofrece una amplia gama de marcas como Starker, Super Soco y Wolf, y proporciona información valiosa para aquellos interesados en adquirir vehículos eléctricos y obtener consejos sobre su uso y mantenimiento.

Si estás interesado en adquirir un vehículo eléctrico y obtener más información sobre documentos, leyes y límites en Colombia, visita nuestra tienda online. Nuestro equipo de expertos en vehículos eléctricos estará encantado de ayudarte a encontrar el vehículo eléctrico perfecto para tus necesidades y brindarte asesoramiento especializado. ¡Haz clic ahora y comienza tu viaje hacia una movilidad más sostenible!

Compartir:
Publicado el Deja un comentario

Libertad sin límites: Descubre la potencia y versatilidad de nuestras motos eléctricas

¿Alguna vez has soñado con la libertad de conducir sin restricciones? ¿Con la capacidad de ir a cualquier lugar sin preocuparte por el costo del combustible o las emisiones contaminantes? Las motos eléctricas son la respuesta a tus sueños.

Cada vez son más populares debido a la versatilidad y potencia que ofrecen, brindando una solución ecológica y económica para el transporte diario. En Dismerca Electric, te mostraremos por qué los vehículos eléctricos te brindan más libertad como conductor, los diversos usos que se les pueden dar y las potentes marcas como Starker, Super Soco, Segway-ninebot, y Wolf en motos eléctricas.

Libertad de conducir con vehículos eléctricos

Una de las mayores ventajas de las motos eléctricas es su capacidad para brindar a los conductores una mayor libertad en la conducción. A diferencia de los vehículos de combustión interna, las motos eléctricas no requieren combustible ni cambios de aceite, lo que significa que los conductores no están limitados por la necesidad de parar en una estación de servicio para reabastecerse de combustible.

Además, las motos eléctricas suelen tener una aceleración más rápida que los vehículos de combustión interna, lo que las hace ideales para moverse en la ciudad y escapar del tráfico con facilidad. También son más silenciosas que las motos de gasolina, lo que brinda una experiencia de conducción más relajada y agradable.

Otro aspecto importante de la libertad en la conducción que ofrecen las motos eléctricas es su capacidad para adaptarse a diferentes tipos de terrenos y situaciones. Las motos eléctricas pueden funcionar en la ciudad con modelos como la STARKER AVANTI 3.0,  y también en caminos de tierra y terrenos accidentados con referencias como SEGWAY X260, lo que las convierte en una opción versátil para los conductores que buscan aventuras fuera de la ciudad.

Versatilidad de las motos eléctricas

Las motos eléctricas son una opción cada vez más popular en la movilidad sostenible, y se pueden utilizar para una buena variedad de propósitos:

Transporte urbano: Son una excelente opción para moverse por la ciudad debido a su capacidad para desplazarse rápidamente en el tráfico y su bajo costo de mantenimiento. Los conductores que buscan una solución de transporte ecológica y asequible pueden utilizar las motos eléctricas como una alternativa a los vehículos de combustión interna para desplazamientos diarios, como ir al trabajo o a la escuela.

Turismo y recreación: Son ideales para viajes cortos y paseos escénicos, ya que no emiten gases de escape y no generan ruido. Además, su capacidad para adaptarse a diferentes tipos de terrenos las convierte en una opción perfecta para aventuras al aire libre.

Trabajo: Las motos eléctricas también se utilizan en trabajos que requieren movilidad, como el servicio de mensajería y entrega de paquetes.

En resumen, las motos eléctricas pueden utilizarse como una solución de transporte económica y ecológica para desplazamientos diarios y como una opción de turismo y aventura.

Potentes marcas de motos eléctricas

En el mercado actual, existen varias marcas de motos eléctricas que ofrecen diversas opciones en términos de potencia, durabilidad y estilo. Cuatro marcas que se destacan por su calidad y versatilidad son Starker, Super Soco, Segway-Ninebot y Wolf.

Starker

Starker es una marca que ofrece una amplia variedad de opciones, desde motos urbanas hasta modelos de aventura. La marca Starker cuenta con motores eléctricos potentes que ofrecen una gran aceleración y velocidad máxima, lo que las convierte en una opción ideal para conductores que buscan una experiencia de conducción emocionante y deportiva.

Entre sus modelos más destacados se encuentra la moto eléctrica Starker Thunder 1500, que ofrece una autonomía de hasta 90 km con una sola carga y una velocidad máxima de 60 km/h. Es una excelente opción para quienes buscan una moto eléctrica potente y versátil para desplazarse por la ciudad.

Super Soco

Otra marca de motos eléctricas que se destaca por su calidad y rendimiento es Super Soco. Esta marca cuenta con una amplia gama de modelos que se adaptan a las necesidades de cualquier conductor, desde modelos urbanos hasta motos de aventura.

Uno de los modelos más destacados de Super Soco es la TC Max, que cuenta con una velocidad máxima de 100 km/h y una autonomía de hasta 120 km con una sola carga. Además, su diseño deportivo y elegante la convierte en una opción ideal para conductores que buscan una moto eléctrica potente y con estilo.

Segway-Ninebot

Es una marca de vehículos eléctricos que se ha destacado por la calidad y tecnología de sus productos. En cuanto a las motos eléctricas, Segway-Ninebot ofrece el modelo Segway X260 que es una moto eléctrica que destaca por su potencia, velocidad y versatilidad. Cuenta con un motor eléctrico de 4.000W que le permite alcanzar una velocidad máxima de 95 km/h y una autonomía de hasta 100 km con una sola carga. Es una excelente opción para quienes buscan una moto eléctrica de alta gama para desplazarse con estilo y rapidez.

Wolf

Por otro lado, Wolf es una marca que se ha destacado por su diseño moderno y versatilidad. Uno de los modelos más populares de Wolf es EL modelo Wolf Husky que cuenta con un motor eléctrico de 3 kW y una batería de litio de 72V 40Ah, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 80 km/h y una autonomía de hasta 110 km con una sola carga. Además, su diseño incluye una doble suspensión trasera, que la hace más cómoda en terrenos difíciles. 

En Dismerca Electric, estamos comprometidos con la promoción de la movilidad sostenible y ofrecemos una amplia variedad de motos eléctricas de alta calidad, potentes y versátiles para satisfacer las necesidades de cualquier conductor, de marcas como Starker,  Super Soco, Segway-ninebot y Wolf. Si estás interesado en comprar una moto eléctrica o simplemente quieres obtener más información sobre las ventajas de la movilidad eléctrica, no dudes en contactarnos a través de nuestro sitio web para recibir asesoría personalizada.

Compartir:
Publicado el Deja un comentario

Conoce las últimas tendencias en motos eléctricas en Colombia

En los últimos años, la movilidad eléctrica ha tomado un papel importante en la lucha contra el cambio climático y la contaminación ambiental. Las motos eléctricas, en particular, han sido objeto de una evolución impresionante en cuanto a tecnología y diseño, lo que ha generado una gran demanda y un auge en su producción y venta. En este artículo, te presentamos las últimas tendencias en motos eléctricas y cómo han revolucionado el mundo de la movilidad.

Por qué los vehículos eléctricos han traído revolución al mundo de la movilidad y el medio ambiente

 

Los vehículos eléctricos, incluyendo las motos eléctricas, son una solución sostenible y respetuosa con el medio ambiente. No emiten gases de efecto invernadero ni contaminantes locales durante su uso, y su operación es más económica que la de los vehículos de combustión interna.

Además, los avances en tecnología de baterías y motores eléctricos han permitido mejorar la eficiencia energética y la autonomía de las motos eléctricas, lo que las hace cada vez más atractivas para los consumidores.

La evolución en los modelos de motos eléctricas

 

Desde que las primeras motos eléctricas fueron lanzadas al mercado, han evolucionado de manera significativa. Antes, estos vehículos eran más bien juguetes para niños, con una autonomía limitada y una potencia reducida. Sin embargo, con el avance de la tecnología, las motos eléctricas actuales son vehículos de alta gama que compiten con las motocicletas de combustión interna en términos de rendimiento y diseño.

En la actualidad, las motos eléctricas se fabrican en diferentes tamaños y estilos para satisfacer las necesidades y preferencias de los conductores. Desde modelos deportivos y de alta velocidad, hasta scooters urbanos y motos de aventura, hay una moto eléctrica para cada tipo de usuario.

Las últimas tendencias en motos eléctricas en Colombia se han enfocado en la innovación y la tecnología para brindar un mayor rendimiento y eficiencia. Una de las principales preferencias es el aumento en la autonomía de las motos eléctricas, gracias a la incorporación de baterías de mayor capacidad y eficiencia energética.

Otra tendencia importante es la incorporación de sistemas de carga rápida, lo que permite que las motos eléctricas puedan ser cargadas en un menor tiempo, lo que las hace aún más prácticas para el uso diario y en largas distancias.

En cuanto a diseño, actualmente se enfocan en la comodidad del conductor y pasajero, incorporando asientos más amplios y ergonómicos, manubrios ajustables y sistemas de suspensión mejorados, lo que permite un mayor confort durante la conducción.

Por otro lado, la tecnología también ha permitido la incorporación de sistemas de conectividad y multimedia, como pantallas táctiles y sistemas de sonido, lo que brinda una experiencia de conducción más entretenida y práctica.

Tipos de motos eléctricas que compra la gente en Colombia

 

En Colombia, las motos eléctricas han ganado popularidad en los últimos años debido a sus beneficios ambientales y económicos. La mayoría de las personas que adquieren una moto eléctrica buscan opciones que les permitan moverse de manera rápida y eficiente en la ciudad, con un menor costo en combustible y mantenimiento.

Entre las motos eléctricas más populares en Colombia se encuentran las motos tipo scooter, que son ideales para la movilidad en ciudad gracias a su tamaño compacto y su fácil maniobrabilidad. También son comunes las motos eléctricas estilo retro, que combinan un diseño clásico con tecnología moderna.

Además, hay un creciente interés en motocicletas eléctricas tipo deportivas y de aventura, que ofrecen mayor potencia y autonomía. Estas motos son ideales para quienes buscan emociones fuertes y aventuras en las carreteras.

En Dismerca Electric, ofrecemos una amplia variedad de motos eléctricas de diferentes estilos y marcas para satisfacer las necesidades de cada cliente. Desde motos tipo scooter como la Super Soco CPX, hasta motocicletas tipo deportivas como la Starker Thunder 1500, tenemos opciones para todos los gustos y necesidades.

Nosotros somos expertos en motos eléctricas y queremos ayudarte a encontrar la mejor opción para ti. Si estás interesado en adquirir una moto eléctrica, te invitamos a visitar nuestro sitio web y explorar nuestras opciones de motos eléctricas. Además, ofrecemos asesoría especializada para ayudarte a tomar la mejor decisión según tus necesidades y presupuesto. ¡Únete a la revolución en dos ruedas con una moto eléctrica de Dismerca Electric!

Compartir:
Publicado el Deja un comentario

Cosas que debes saber si quieres tener un vehículo eléctrico

Los vehículos eléctricos son una tendencia cada vez más popular, ya que son una opción más ecológica y económica que los vehículos a gasolina. Sin embargo, hay algunas cosas que debes saber antes de decidirte por uno. En este artículo, te presentamos algunas de las cosas más importantes que debes tener en cuenta antes de adquirir un vehículo eléctrico.

Ventajas de tener un vehículo eléctrico

  1. Ahorro en costos de combustible: Las motos eléctricas, patinetas eléctricas y bicicletas eléctricas son mucho más económicas en términos de energía en comparación con sus contrapartes de combustible fósil. Al no requerir gasolina, estos vehículos eléctricos permiten a sus usuarios ahorrar significativamente en costos de combustible a lo largo del tiempo.
  2. Contribución al medio ambiente: Los vehículos eléctricos, incluyendo las patinetas eléctricas y bicicletas eléctricas, no emiten gases de efecto invernadero ni contaminantes atmosféricos. Al adoptar estos medios de transporte, los usuarios contribuyen activamente a reducir la contaminación del aire y combatir el cambio climático.
  3. Menor mantenimiento: En general, los vehículos eléctricos tienen menos partes móviles que los vehículos con motor de combustión interna. Esto se traduce en menor desgaste y, en consecuencia, menores costos de mantenimiento. Además, como no requieren cambios de aceite, filtros de aire ni bujías, las bicicletas eléctricas pueden resultar en ahorros significativos a largo plazo para sus propietarios.
  4. Conducción silenciosa: A diferencia de los vehículos de combustión interna que producen ruidos del motor y de escape, los vehículos eléctricos son mucho más silenciosas. Esto contribuye a una experiencia de conducción más agradable y a una reducción en la contaminación acústica en las zonas urbanas.

Desventajas de tener un vehículo eléctrico

  1. Tiempos de carga: Aunque las motos eléctricas, patinetas eléctricas y bicicletas eléctricas ofrecen ahorros en costos de combustible, una desventaja importante es el tiempo necesario para recargar sus baterías. Dependiendo de la capacidad de la batería y la infraestructura de carga disponible, la recarga de un vehículo eléctrico puede tomar varias horas, lo que puede ser inconveniente en comparación con el tiempo que toma repostar un vehículo de combustión interna.
  2. Infraestructura de carga limitada: Si bien la infraestructura de carga para vehículos eléctricos, está mejorando, aún puede ser limitada en algunas áreas. Esto puede dificultar el acceso a estaciones de carga y generar ansiedad por la autonomía en los usuarios, especialmente en viajes largos o en regiones donde la infraestructura de carga es insuficiente.
  3. Costo inicial más alto: Aunque los vehículos eléctricos pueden resultar más económicos a largo plazo debido a menores costos de mantenimiento y combustible, el costo inicial de las motos eléctricas, patinetas eléctricas y bicicletas eléctricas puede ser más alto que sus equivalentes de combustión interna. Aunque los incentivos gubernamentales pueden ayudar a reducir este costo inicial, sigue siendo un obstáculo para algunos compradores interesados.

¿Cómo cargar un vehículo eléctrico?

Existen dos formas de cargar un vehículo eléctrico:

  1. Enchufar el vehículo a una toma de corriente eléctrica común. Esta opción es la más usual, aunque puede llegar a tomar varias horas en cargar completamente el vehículo.
  2. Utilizar una estación de carga rápida. Estas estaciones se encuentran en lugares públicos y permiten cargar un vehículo en cuestión de minutos.

Mantenimiento de un vehículo eléctrico

  • Reemplazo de batería: las baterías de los vehículos eléctricos tienen una vida útil limitada y eventualmente deberán ser reemplazadas.
  • Reemplazo de neumáticos: los neumáticos de los vehículos eléctricos tienen un desgaste mayor debido al peso de las baterías.
  • Inspección del sistema eléctrico: es importante realizar inspecciones regulares del sistema eléctrico del vehículo para detectar posibles fallas.

¿Qué hacer en caso de quedarte sin carga?

Si tu vehículo se queda sin carga en la carretera, es importante que sigas estos pasos:

  1. Busca una estación de carga cercana.
  2. Llama a un servicio de remolque para que te lleve a una estación de carga.
  3. Si no es posible cargar el vehículo, llama a un servicio de emergencia para que te ayude.

¿Cómo elegir el vehículo eléctrico adecuado para ti?

Para elegir el vehículo eléctrico adecuado para ti, debes tener en cuenta factores como la autonomía, el precio y las características del vehículo. Debes evaluar cuántos kilómetros necesitas recorrer en promedio al día y elegir un vehículo que tenga una autonomía adecuada para tus necesidades. También debes tener en cuenta el precio del vehículo y las características que te interesan, como el tamaño, la capacidad de carga, la velocidad y el diseño.

¿Cómo reducir el consumo de energía de tu vehículo eléctrico?

Para reducir el consumo de energía de tu vehículo eléctrico, puedes seguir estos consejos:

  • Conduce a una velocidad constante y evita frenar y acelerar bruscamente.
  • Utiliza el sistema de regeneración de energía para cargar la batería mientras conduces.
  • Desactiva el aire acondicionado y la calefacción cuando no los necesites.
  • Utiliza neumáticos de baja resistencia a la rodadura para reducir la fricción y mejorar la eficiencia energética.
  • Planifica tus viajes para evitar recorridos innecesarios.

Conclusiones

Los vehículos eléctricos son una opción cada vez más popular para quienes buscan una alternativa más ecológica y económica a los vehículos a gasolina. Es importante tener en cuenta las ventajas y desventajas de los vehículos eléctricos antes de adquirir uno, así como los aspectos clave del mantenimiento, la carga y la reducción del consumo de energía. Con esta información, podrás tomar una decisión informada sobre si un vehículo eléctrico es adecuado para ti.

Si está interesado en experimentar las ventajas de los vehículos eléctricos y unirse a la revolución de la movilidad sostenible, le invitamos a explorar nuestra amplia gama de motos eléctricas, patinetas eléctricas y bicicletas eléctricas. En Dismerca Electric, nos enorgullecemos de ofrecer marcas especializadas de alta calidad, como Starker, Super Soco y Wolf, para satisfacer todas sus necesidades de transporte ecológico. No espere más, ¡visite nuestro sitio web hoy mismo y descubre el vehículo eléctrico perfecto para ti”

Compartir:
Publicado el Deja un comentario

Explora nuestra variedad de bicicletas eléctricas en Dismerca Electric

Explora nuestra variedad de bicicletas eléctricas en Dismerca Electric

Si estás buscando una forma divertida y sostenible, las bicicletas eléctricas pueden ser la solución perfecta para ti. En Dismerca Electric, contamos con una amplia selección de bicicletas eléctricas diseñadas específicamente para ayudarte a mantenerte activo y en forma.

Ya sea que busques una bicicleta eléctrica para uso urbano, o simplemente para dar un paseo. Nuestras bicicletas eléctricas están diseñadas para ofrecer una experiencia de conducción suave y cómoda, con características que incluyen motores potentes, baterías de larga duración y sistemas de frenado confiables. Además, son amigables con el medio ambiente y te ayudarán a reducir tu huella de carbono mientras te mantienes activo y en forma.

En este artículo, te presentaremos algunas opciones disponibles en nuestra tienda, para que puedas encontrar la bicicleta eléctrica perfecta para ti.

WOLF ARTIC

La wolf artic es una de las bicicletas eléctricas más populares de la marca WOLF. Su diseño plegable la hace ideal para aquellos que buscan una bicicleta eléctrica fácil de transportar y almacenar en espacios reducidos. Además, su peso liviano la convierte en la bicicleta eléctrica plegable más ligera del segmento, lo que te permitirá llevarla contigo a donde quieras.

Con un motor de 350W, la wolf artic te permitirá recorrer hasta 70km con una sola carga, lo que la convierte en una excelente opción para aquellos que necesitan movilizarse en distancias cortas o medias. Además, cuenta con una batería de litio de alta calidad, lo que garantiza una larga vida útil y un rendimiento óptimo.

En definitiva, la  Wolf Artic es una excelente opción para aquellos que necesitan una bicicleta eléctrica, liviana y versátil. Con un rendimiento óptimo y una gran variedad de características, te permitirá disfrutar de una experiencia única al andar.

WOLF RUFUS 

 Es una bicicleta eléctrica urbana perfecta para aquellos que buscan una alternativa de transporte más rápida, ecológica y cómoda. Su motor de 350W es suficiente para moverte con facilidad en el tráfico de la ciudad, mientras que su batería removible te permitirá cargarla en cualquier lugar. Además, su diseño plegable hace que sea fácil de almacenar y transportar en cualquier medio de transporte público o privado.

La calidad de los componentes de la wolf rufus es indudable, lo que la convierte en una bicicleta eléctrica duradera y resistente. También es muy segura gracias a su sistema de frenado, que te permitirá detenerla con rapidez en caso de emergencia. Asimismo, su diseño moderno y elegante hace que sea una bicicleta eléctrica atractiva que llamará la atención en las calles de la ciudad. Atrévete a recorrer la ciudad en una Wolf Rufus y siente la libertad que brinda la movilidad eléctrica.

STÄRKER SUMMER

La bicicleta eléctrica stärker summer es una excelente opción para aquellos que buscan un diseño versátil que se adapte a diferentes tipos de terreno. Con una estructura sólida y resistente, podrás sentirte seguro mientras recorres las calles de la ciudad o te aventuras en terrenos más complejos. Además, su diseño urbano y moderno la hacen perfecta para aquellos que buscan estilo y comodidad en un solo producto.

La Stärker Summer cuenta con un potente motor de 350W que te permitirá alcanzar altas velocidades en un instante. Su batería de larga duración te dará la libertad de recorrer grandes distancias sin tener que preocuparte por quedarte sin carga. Y gracias a su diseño aerodinámico, podrás disfrutar de una experiencia de manejo más suave y cómoda, lo que te permitirá llegar a tu destino con estilo y sin esfuerzo.

STÄRKER SPORT 2.0

La Stärker Sport 2.0 está diseñada para aquellos que buscan aventuras y emociones fuertes en la ciudad. Esta bicicleta cuenta con una suspensión delantera que te brindará un recorrido suave y cómodo en terrenos difíciles, como baches y desniveles.

Además, está equipada con un tablero digital que te proporcionará toda la información que necesitas durante tus recorridos, como la velocidad, el nivel de carga de la batería y la distancia recorrida. De esta manera, siempre estarás al tanto de tu rendimiento y podrás ajustar tu velocidad y potencia según tus necesidades.

Su batería te permitirá cargarla fácilmente en cualquier lugar como si fuese un celular. De esta manera, podrás recorrer la ciudad de extremo a extremo sin preocuparte por quedarte sin batería en el camino.

En Dismerca Electric, encontrarás la bicicleta eléctrica perfecta para tus necesidades. Además de contar con las opciones mencionadas, tenemos una amplia variedad de modelos y marcas para que puedas elegir la que mejor se adapte a ti. ¡Visítanos y descubre las opciones de bicicletas eléctricas que tenemos para ti!

Compartir:
Publicado el Deja un comentario

Autonomía y ciclos de carga: dos factores clave para entender la duración de la batería en la movilidad eléctrica

Autonomía y ciclos de carga: dos factores clave para entender la duración de la batería en la movilidad eléctrica

La movilidad eléctrica es una de las mejores alternativas para las personas que desean transportarse de una manera más sostenible. Esto se debe a que este tipo de transportes no queman combustible ni generan CO2, además son opciones más silenciosas y económicas en cuanto a su mantenimiento y carga.

Cuando se opta por la opción de adquirir un vehículo eléctrico, surgen varias incógnitas sobre el funcionamiento de la batería en cuanto a la autonomía que se puede tener, los ciclos de carga, entre otros. En Dismerca Electric le apostamos a la movilidad eléctrica, de hecho en nuestro catálogo contamos con motos, bicicletas y patinetas eléctricas, por ende, en este artículo te contaremos todo lo relacionado con la duración de la batería.

¿Qué es la autonomía en movilidad eléctrica?

Para comprender cómo funciona la batería en un vehículo eléctrico, es importante primero entender los términos básicos. En pocas palabras, la autonomía de un vehículo eléctrico hace referencia a la distancia que este puede recorrer antes de detenerse para recargar la batería. De este nivel de autonomía depende cada cuánto y por cuánto tiempo debes recargar tu transporte.

La autonomía depende en gran manera del vehículo, el peso y las condiciones del recorrido. Por ejemplo, en una bicicleta eléctrica, la autonomía depende de la asistencia en el pedaleo, es decir, qué tanto quieres que la bici avance por ti mientras pedaleas. De igual forma, entre más peso pongas encima del vehículo, más esfuerzo hará para moverse, por lo que más batería va a consumir y, con respecto a las condiciones del recorrido o el terreno, la autonomía de un vehículo es diferente en terrenos montañosos a planos.

¿Qué son los ciclos de carga en la batería de un vehículo eléctrico?

Por otro lado, los ciclos de carga hacen referencia a la vida útil o duración total de la batería. Así, un ciclo de carga es el proceso en el que se consume toda la energía de una batería que está totalmente cargada. Este elemento de la batería depende completamente del tipo de batería y en cada una se encuentra establecido cuántas cargas y descargas completas durará antes de comenzar a presentar fallas.

Es importante entender que la vida útil estimada de una batería no significa que sea el tiempo en el que una batería deja de funcionar, sino que es un tiempo estimado en que esta brindará un rendimiento superior al 80% de su capacidad total. Por lo que, cuando se supera este estimado, la batería comienza a degradarse más rápido y presentar fallos, por lo que es recomendable cambiarla.

Relación entre la autonomía y ciclos de carga

Comprendiendo estos términos, es más fácil entender cómo funciona la batería en estos vehículos. La autonomía representa cuántos kilómetros puedes usar tu transporte, en determinados terrenos, antes de que se descargue totalmente; los ciclos de carga representan cuántas cargas, descargas y tiempo de carga tiene la batería antes de presentar fallas y se necesite cambiarla.

Así, la autonomía del vehículo eléctrico depende de las condiciones en las que se encuentre la batería, por ello, tener en cuenta los ciclos de carga es fundamental, dado que representan también el deterioro de la batería.

¿Cómo aumentar la autonomía de mi vehículo eléctrico?

Ten en cuenta los ciclos de carga

Es importante que realices correctamente los ciclos de carga desde un principio, para así evitar su deterioro. por ende, no dejes que se descargue del todo, intenta que no baje del 20% o 30%, pero deja que complete un ciclo de carga y descarga al menos cada uno o dos meses.

Ten cuidado con las temperaturas

Las temperaturas también pueden afectar la vida útil de la batería, por lo que es importante que la protejas tanto del frío como del calor. No la expongas al sol directo ni a espacios demasiado húmedos mientras no estés utilizando el vehículo.

Por último, en Dismerca Electric encuentras los mejores vehículos eléctricos del mercado, que se adaptan a ti y a tus necesidades, por lo que puedes apostarle a un mejor medio de transporte que beneficiará no solo tu salud, sino también al planeta. 

Si te gustó este contenido, en nuestro blog encuentras tips para escoger tu vehículo eléctrico perfecto, información sobre la duración de las baterías y mucho más contenido de interés sobre la movilidad eléctrica, la alternativa más ecológica y cómoda del mercado.

Compartir:
Publicado el Deja un comentario

Bicicletas eléctricas: ¡Modos o nivel de asistencia de la batería!

Bicicletas eléctricas: ¡Modos o nivel de asistencia de la batería!

Bicicletas eléctricas: ¡Modos o nivel de asistencia de la batería!

Las bicicletas eléctricas son cada vez más populares entre los viajeros y los ciclistas recreativos debido a su comodidad y facilidad de uso. Estas ofrecen a los pasajeros la oportunidad de transportarse sin tener que preocuparse por los costos de combustible o las emisiones de gases dañinos para el planeta. 

Las características principales de estas bicis son la asistencia al pedal y la opción de aceleración. Con estas puedes elegir la cantidad de energía que la batería necesita proporcionar para ayudarte a avanzar y seleccionar la autonomía o potencia máxima que te proporcionará la bicicleta cuando esté completamente cargada.

Estas características son las encargadas de activar el motor eléctrico e impulsar la bicicleta eléctrica, por ende, debemos entender la relación entre ambas y su importancia para la estructura de las bicicletas eléctricas. ¿Quieres conocerlas? Sigue leyendo que en Dismerca Electric te contamos.

¿Qué es el modo de aceleración?

Se le conoce como modo de aceleración a la función de las bicis eléctricas de lograr una aceleración máxima, en la que se activa el motor con un acelerador giratorio o un acelerador con el pulgar. Este modo lo que permite es generar energía tanto si se pedalea o no, por lo que ayuda a pedalear desde los estados de reposo sin aplicar ninguna fuerza por uno mismo.

¿Qué es el pedaleo asistido?

La función de pedaleo asistido es un proceso que empieza cuando comienzas a pedalear tu bicicleta. Esto permite que se le pueda suministrar energía al motor, lo que facilita el pedaleo. Cuando este modo está activado, la bicicleta puede recorrer distancias mucho más largas, de una manera rápida y con un mínimo esfuerzo a la hora de subir colinas. Por ende, este modo de pedaleo asistido o asistencia de la batería, permite que el andar en una bici eléctrica sea igual de natural que andar en una bici mecánica.

Esta función activa el motor al pedalear, por lo que si el conductor deja de pedalear o presiona los frenos, el motor se detendrá y se activará de nuevo una vez que se retome el pedaleo. De igual forma, este es un sistema automático que se apaga a los cinco minutos de inactividad.

¿Cómo encontrar esta función en la bicicleta eléctrica?

La mayoría de las bicicletas eléctricas suelen contar con esta función en la parte de los puños, en el que se encuentra un interruptor con un signo más (+) y un signo menos (-) con el que pueden controlar el nivel de asistencia del pedal. En otras puedes encontrar incluso una pantalla pequeña que te indica la potencia del motor.

¿Cuántos modos o niveles de asistencia de la batería tiene una bici eléctrica?

Los modos o niveles de asistencia del pedaleo varían según las marcas y modelos de las bicicletas eléctricas. Por ejemplo, algunas vienen con la opción de aplicar tres niveles, mientras que otras cuentan con la opción de asistencia de pedal de cinco niveles. Sin embargo, se debe tener en cuenta que, mientras mayor sea el nivel de asistencia al pedaleo, mayor será la velocidad y aumentará la potencia consumida. 

En el momento en el que seleccionamos cualquiera de los niveles PAS, el controlador brinda la potencia necesaria para llegar a la velocidad del nivel seleccionado, esto quiere decir que el motor compensa lo que te hace falta de potencia para llegar a la velocidad del nivel que selecciones.

El modo de aceleración y el de pedaleo asistido son funciones que mejoran nuestra experiencia en la bicicleta eléctrica y que son de gran ayuda a la hora de recorrer terrenos en los que presentemos mayor dificultad, dado que nos permiten llegar a la velocidad que necesitamos con un menor esfuerzo, ya sea automáticamente (sin pedaleo) o una ayuda a la hora de pedalear (pedaleo asistido).

Por último, en Dismerca Electric encuentras las mejores bicis eléctricas del mercado, que se adaptan a ti y a tus necesidades, por lo que puedes apostarle a un mejor medio de transporte que beneficiará no solo tu salud, sino también al planeta. 

Si te gustó este contenido, en nuestro blog encuentras tips para escoger tu bicicleta eléctrica perfecta, información sobre la duración de las baterías y mucho más contenido de interés sobre la movilidad eléctrica, la alternativa más ecológica y cómoda del mercado.

Compartir:
Publicado el Deja un comentario

Bicicletas eléctricas: relación entre el peso que esta puede soportar

Bicicletas eléctricas: relación entre el peso que esta puede soportar

Bicicletas eléctricas: relación entre el peso que esta puede soportar

Comprar una bicicleta eléctrica es una de las mejores inversiones que se puede realizar en estos momentos. De hecho, se estima que para el 2030 este mercado alcanzará alrededor de 89.736 mil millones de dólares en ingresos, según el informe publicado por Prescient & Strategic Intelligence, esto se debe a la alternativa sostenible, ecológica y dinámica que ofrece este medio de transporte.

Por ende, el buscar la bicicleta eléctrica perfecta para ti debería convertirse en una meta. De hecho, una de las consideraciones más importantes que debes tener en cuenta a la hora de comprar una cicla es el peso de la misma, dado que así podrás aprovechar su eficiencia y seguridad. Además, muchos ciclistas han encontrado que el peso de esta, con respecto al de ellos, hace una gran diferencia para la comodidad en ciertos terrenos.

Así, las empresas fabricantes de bicicletas eléctricas, sugieren pesos mínimos y máximos que debería tener el ciclista, en relación también con el peso de la bici, para que los recorridos, independientemente de los terrenos o distancias, sean más cómodos y los ciclistas puedan realizar sus rutas sin inconvenientes. Entonces, ¿cómo comprar una bici teniendo en cuenta el peso? En Dismerca Electric te contamos. 

¿Cuál es la eficiencia de una bici eléctrica?

A la hora de escoger la bicicleta eléctrica perfecta para ti y tus necesidades, debes tener en cuenta las características que tiene frente a la corriente del motor y la capacidad de la batería. Esto se debe a que la bicicleta debe hacer esfuerzos mayores a mayor peso total (en el que se calcula el peso de la bicicleta, tu peso y todo lo que portes que aumente el peso), por lo que se reduce la corriente del motor y la batería dura menos tiempo. Ten en cuenta que estos valores cambian también en el tipo de terreno o carreteras, no es lo mismo hacer un recorrido por una calle recta a hacerlo en montaña. 

Muchas bicicletas tienen un peso máximo recomendado, el cual oscila entre los 100 kg a los 130 kg, sin embargo, todo depende de las características y usos de las bicicletas eléctricas, dado que se pueden encontrar otras que pueden cargar entre 136 kg a 204 kg o más. Por ende, para comprar tu bici ideal debes tener en cuenta que:

1. A la hora de sentarte sea cómoda y el sillón y distancias se adapten a ti.

2. Debes verificar los pesos recomendados de la bici y la comodidad al recorrer ciertas distancias, dado que pueden ser factores determinantes según el propósito con el que la utilizarás.

¿Cómo influye el peso con la comodidad?

A la hora de realizar los recorridos y dependiendo de la duración, longitud y dificultad, el peso final que se recarga sobre una bici eléctrica es un punto fundamental si lo que te preocupa es la comodidad en el trayecto. Es decir, dependiendo de la función de la bicicleta (si es para ciudad o montaña, de alto rendimiento, etc), los ciclistas deben cumplir con ciertas especificaciones para montarlas, que les permitirá realizar los viajes sin ningún problema.

Es importante tener en cuenta que la comodidad en la bicicleta no solo depende del peso, sino también de otros factores como la postura de conducción, la configuración de la bicicleta y la forma física de la persona (que va más allá del peso). Por lo que te recomendamos buscar asesoría con expertos que te recomendarán la bici perfecta.

¿Qué pasa si no cumplo con los pesos estándares de las bicis eléctricas?

¡No te preocupes! Que el peso que pongas sobre tu bici eléctrica no sea un limitante a la hora de comprarte una. Solo ten en cuenta tus necesidades y para qué la necesitas, porque esto no representa mayor problema cuando son recorridos de ciudad. Sin embargo, lo que puedes hacer es dedicarte a la búsqueda de aquella bici perfecta para ti según sus especificaciones.

Por último, el mundo está cambiando y se está volviendo cada vez más consciente de la necesidad de un cambio en nuestro relacionamiento con la naturaleza, optando por la utilización de los recursos y la realización de prácticas mucho más sostenibles. Por ende, el contar con una bici como un medio de transporte alternativo, es una excelente opción que beneficiará tanto a tu salud como a tu bolsillo.

Si te gustó este contenido, en nuestro blog encuentras tips para escoger tu bicicleta eléctrica perfecta, información sobre la duración de las baterías y mucho más contenido de interés sobre la movilidad eléctrica, la alternativa más ecológica y cómoda del mercado.

Referencias

Prescient & Strategic Intelligence. (Diciembre 2022). E-Bikes Market Size and Share Analysis by Ownership (Shared, Personal), Type (Pedal-Assisted, Throttle-Assisted), Battery Type (Lithium-Ion Battery, Lead-Acid Battery), Power (Less than or Equal to 250 W, Above 250 W) – Global Industry Revenue Estimation and Demand Forecast to 2030. https://www.psmarketresearch.com/market-analysis/e-bike-market

Compartir: