El impacto que ha tenido la movilidad alternativa en varias ciudades del mundo y el crecimiento que sigue mostrando, dan cuenta de que son soluciones efectivas que pueden ayudar a descongestionar el tráfico vehicular. Nos referimos a medios de transporte alternativos que pueden aumentar la seguridad vial, reducir el tiempo invertido en la búsqueda de estacionamiento y en viajar de un punto a otro, y que representan una magnífica oportunidad para mejorar la calidad del aire en las urbes.
Entre esas formas de transporte, la bicicleta eléctrica se ha convertido en una de las opciones más eficientes, pues contribuye a mejorar tanto la movilidad como la salud de las personas y, al mismo tiempo, permiten que las ciudades sean más agradables para vivir y trabajar. En este sentido, un estudio publicado por la National Library of Medicine, comprobó que andar en bicicleta ayuda a que las personas se mantengan saludables y vivan más tiempo.
Pero aparte de lo beneficioso que es usar este tipo de bicicletas para las personas, también está la importancia de este medio de transporte para garantizar la sostenibilidad medioambiental y satisfacer las necesidades de movilidad de los habitantes de las ciudades ¿Quieres saber por qué las bicicletas eléctricas se han convertido en una alternativa de movilidad en las principales ciudades del mundo, incluyendo varias en Colombia? Pues no te detengas, porque a continuación te lo contaremos.
Las bicicletas eléctricas son una alternativa de movilidad en varias ciudades de Colombia
Con el aumento de la población, las áreas urbanas se hacen cada vez más densas y, con ello, se incrementa el tráfico. Por eso puedes ver cómo ya en muchas ciudades de Colombia, como Bogotá, Cali, Medellín, Manizales y Barranquilla, entre otras, se está impulsando un cambio en la cultura de la movilidad, mediante la inversión en programas de carriles para bicicletas o ciclovías, bicicletas compartidas y construcción de calles más amigables para el peatón.
Todo esto apunta a incrementar las opciones de transporte, mejorar la seguridad vial y contribuir con el medio ambiente. Por eso, las bicicletas eléctricas se convierten en una de las mejores alternativas para resolver muchos de estos problemas urbanos, pues son una forma de transporte ecológico, fácil de usar, de bajo mantenimiento y que brinda a las personas la posibilidad de ejercitarse o, simplemente, de disfrutar de un paseo en dos ruedas, sin mayor esfuerzo.
Las bicicletas eléctricas ahorran tiempo de traslado
Según un estudio de la firma Deloitte, para el año 2050 se estima que crezca la población que vive en ciudades en unas 2.500 millones de personas. En ese sentido, las bicicletas eléctricas son una alternativa de movilidad que puede ayudar a resolver estos problemas, pues pueden trasladarte al trabajo o hacer más agradable un paseo por la ciudad, cómodas e, incluso, prácticas para guardarlas o almacenarlas.
En la actualidad, la incorporación progresiva de ciclovías o vías especiales para ciclistas en las ciudades, está ayudando a cambiar la cultura respecto a alternativas de movilidad como las bicicletas eléctricas. En ese sentido, algunos usuarios, como los trabajadores, comienzan a ver esta forma de transporte como una solución para llegar sin contratiempos a sus oficinas, sin tener que pasar largas horas en el tráfico.
En una bicicleta eléctrica para uso en ciclovías, como la T-Flex Stärker, puedes alcanzar velocidades tope de hasta 25 km/h y recorrer distancias de entre 30 y 40 kilómetros, dependiendo de las condiciones del terreno (pendientes, tipo de superficie, etc.). Por lo tanto, si trabajas cerca de tu casa, te permite ir a la oficina y regresar cómodamente, sin tener que preocuparte por las colas de carros en la calle o por recargar la batería.
¿Por qué la bici eléctrica es una solución sostenible y saludable?
Las bicicletas eléctricas, también conocidas como de pedaleo asistido, pueden ayudar a reducir el consumo mundial de combustible en más de 7 mil millones de litros y pueden reducir las emisiones de Co2 hasta en 25,4 millones de toneladas, según estadísticas presentadas por Panasonic. Pero también las bicicletas eléctricas contribuyen a optimizar el espacio de estacionamiento, pues el área que ocupa un solo vehículo puede servir para estacionar hasta 10 bicicletas.
Del mismo modo, las bicicletas eléctricas te ofrecen un ejercicio de bajo impacto, lo que hace que sean una opción segura, independientemente de la edad o el nivel de condición física que tengas. Incluso, si tienes que ir a la oficina usando traje y viajas por una ruta sin pendientes, es posible que la bicicleta te permita llegar más tranquilo y relajado, pues el sistema de pedaleo asistido te ayudará a reducir el esfuerzo que debes hacer.
Ahora puedes entender mejor por qué las bicicletas eléctricas se están convirtiendo, definitivamente, en una de las opciones de transporte sostenible con mayor impacto en las ciudades.
¿Te gustaría también disfrutar de las ventajas que ofrece el uso de una bici eléctrica? No esperes más, en Dismerca Electric, tenemos una amplia gama de modelos y marcas de bicicletas eléctricas, con lo último en tecnología y accesorios, para hacer que tus viajes sobre dos ruedas sean rápidos, divertidos y agradables. Acércate a cualquiera de nuestros puntos de venta en toda Colombia y con gusto te asesoraremos en la compra de tu bicicleta, moto o patineta eléctrica.