La movilidad eléctrica es una de las mejores alternativas para las personas que desean transportarse de una manera más sostenible. Esto se debe a que este tipo de transportes no queman combustible ni generan CO2, además son opciones más silenciosas y económicas en cuanto a su mantenimiento y carga.
Cuando se opta por la opción de adquirir un vehículo eléctrico, surgen varias incógnitas sobre el funcionamiento de la batería en cuanto a la autonomía que se puede tener, los ciclos de carga, entre otros. En Dismerca Electric le apostamos a la movilidad eléctrica, de hecho en nuestro catálogo contamos con motos, bicicletas y patinetas eléctricas, por ende, en este artículo te contaremos todo lo relacionado con la duración de la batería.
¿Qué es la autonomía en movilidad eléctrica?
Para comprender cómo funciona la batería en un vehículo eléctrico, es importante primero entender los términos básicos. En pocas palabras, la autonomía de un vehículo eléctrico hace referencia a la distancia que este puede recorrer antes de detenerse para recargar la batería. De este nivel de autonomía depende cada cuánto y por cuánto tiempo debes recargar tu transporte.
La autonomía depende en gran manera del vehículo, el peso y las condiciones del recorrido. Por ejemplo, en una bicicleta eléctrica, la autonomía depende de la asistencia en el pedaleo, es decir, qué tanto quieres que la bici avance por ti mientras pedaleas. De igual forma, entre más peso pongas encima del vehículo, más esfuerzo hará para moverse, por lo que más batería va a consumir y, con respecto a las condiciones del recorrido o el terreno, la autonomía de un vehículo es diferente en terrenos montañosos a planos.
¿Qué son los ciclos de carga en la batería de un vehículo eléctrico?
Por otro lado, los ciclos de carga hacen referencia a la vida útil o duración total de la batería. Así, un ciclo de carga es el proceso en el que se consume toda la energía de una batería que está totalmente cargada. Este elemento de la batería depende completamente del tipo de batería y en cada una se encuentra establecido cuántas cargas y descargas completas durará antes de comenzar a presentar fallas.
Es importante entender que la vida útil estimada de una batería no significa que sea el tiempo en el que una batería deja de funcionar, sino que es un tiempo estimado en que esta brindará un rendimiento superior al 80% de su capacidad total. Por lo que, cuando se supera este estimado, la batería comienza a degradarse más rápido y presentar fallos, por lo que es recomendable cambiarla.
Relación entre la autonomía y ciclos de carga
Comprendiendo estos términos, es más fácil entender cómo funciona la batería en estos vehículos. La autonomía representa cuántos kilómetros puedes usar tu transporte, en determinados terrenos, antes de que se descargue totalmente; los ciclos de carga representan cuántas cargas, descargas y tiempo de carga tiene la batería antes de presentar fallas y se necesite cambiarla.
Así, la autonomía del vehículo eléctrico depende de las condiciones en las que se encuentre la batería, por ello, tener en cuenta los ciclos de carga es fundamental, dado que representan también el deterioro de la batería.
¿Cómo aumentar la autonomía de mi vehículo eléctrico?
Ten en cuenta los ciclos de carga
Es importante que realices correctamente los ciclos de carga desde un principio, para así evitar su deterioro. por ende, no dejes que se descargue del todo, intenta que no baje del 20% o 30%, pero deja que complete un ciclo de carga y descarga al menos cada uno o dos meses.
Ten cuidado con las temperaturas
Las temperaturas también pueden afectar la vida útil de la batería, por lo que es importante que la protejas tanto del frío como del calor. No la expongas al sol directo ni a espacios demasiado húmedos mientras no estés utilizando el vehículo.
Por último, en Dismerca Electric encuentras los mejores vehículos eléctricos del mercado, que se adaptan a ti y a tus necesidades, por lo que puedes apostarle a un mejor medio de transporte que beneficiará no solo tu salud, sino también al planeta.
Si te gustó este contenido, en nuestro blog encuentras tips para escoger tu vehículo eléctrico perfecto, información sobre la duración de las baterías y mucho más contenido de interés sobre la movilidad eléctrica, la alternativa más ecológica y cómoda del mercado.